Conozca las ventajas de la Tarjeta Brubank y cómo puede simplificar sus finanzas personales. Descubre más aquí.
Anúncios
La Tarjeta Brubank es un producto ofrecido por el Banco Brubank a sus clientes. La particularidad de este banco es que funciona de manera 100 % virtual. Yo soy cliente de Brubank y te voy a contar aquí cómo obtuve mi tarjeta al comenzar a usar la app.
Lo primero que te voy a mostrar es cómo pedir tu Tarjeta Brubank desde la app del banco, ya que Brubank no cuenta con una plataforma para operar fuera de su aplicación. Es un banco que solo funciona a través de smartphones.
También te mostraré cómo activar tu Tarjeta Brubank, de la misma manera en que yo lo hice cuando llegó a mi domicilio. Para ello solo necesitarás la app, no es necesario acercarse a un cajero.
Anúncios
Y por último podrás ver en la parte final del artículo cómo usar la Tarjeta Brubank: no solo te contaré en qué comercios la reciben, también te voy a explicar cómo funciona para compras en el extranjero.
Anúncios

Tarjeta Brubank
Si querés tener una Tarjeta Brubank entonces es necesario que tengas una cuenta en este banco tan particular. La característica especial de Brubank es que es el banco digital más grande de Argentina y que solo funciona a través de su app para celulares.
Yo soy cliente de este banco desde hace más de un año y ya he podido usar mi tarjeta en incontables ocasiones y comercios. Aquí te iré mostrando cómo conseguirla y usarla.
Antes que nada, tendrás que descargar la app del banco en tu smartphone, que se encuentra disponible tanto para dispositivos Android como iOS, pero eso te lo mostraré en detalle en el próximo apartado.
Si te estás preguntando qué es la Tarjeta Brubank y cómo se consigue, te lo explico: al abrir tu cuenta Brubank se activa automáticamente una tarjeta de débito VISA virtual.
Con esa tarjeta virtual podés hacer compras y suscribirte en plataformas y comercios online que acepten tarjetas de débito VISA como medio virtual de pago.
Pero además, si querés, podés pedir a Brubank tu tarjeta en formato físico para extraer efectivo en cajeros automáticos y pagar con el plástico en comercios que acepten tarjetas VISA.

Cómo Pedir Mi Tarjeta Brubank
Ahora que ya sabés lo que es, podemos pasar a ver cómo pedir tu Tarjeta Brubank. Este servicio no tiene ningún costo y solo tenés que seguir estos pasos para obtener tu tarjeta en formato físico:
Paso 1
Descargá la app de Brubank desde tu teléfono. Si es un iOS deberás descargarla desde App Store y solo tomará unos instantes la instalación.

Y si sos dueño de un dispositivo Android, vas a encontrar la app de Brubank en Play Store.

Paso 2
Una vez instalada la app en tu celular, entrá y creá tu cuenta. El sistema te va a pedir ciertos datos personales, fotografías de tu Documento Nacional de Identidad y de tu rostro para confirmar que la cuenta la estás creando vos y por cuestiones de seguridad.
Paso 3
Cuando Brubank confirme la apertura de tu cuenta enviándote un mail (esto puede tardar días), podrás entrar a través de la app con la contraseña que hayas establecido durante la creación de tu usuario y desde entonces ya podrás usar la tarjeta, pero en su formato virtual.
Paso 4
Dentro de tu cuenta deberás dirigirte al botón “Tarjeta” que en realidad se ve como el dibujo de una pequeña tarjeta en la sección inferior de la pantalla principal de la app.
Paso 5
En esa sección deberás elegir la opción para pedir tu tarjeta en formato físico. Allí Brubank te pedirá que establezcas en qué dirección querés recibirla.
Es importante que cuando la pidas lo hagas a una dirección de entrega donde alguien mayor de 14 años pueda recibirla de entre las 9 y 18 horas los días hábiles de la semana.
El sistema te avisará cuando confirmes el envío.
Una vez que ya hiciste cada uno de los pasos anteriores, tu tarjeta puede tardar en llegar entre 15 y 20 días hábiles. En el próximo apartado te voy a contar cómo hice yo para activar la mía cuando llegó a mi casa.
Cómo Activar Mi Tarjeta Brubank
Ahora pasemos a ver cómo activar tu Tarjeta Brubank una vez que ya la tenés con vos. Cuando yo recibí mi plástico esto fue lo que hice para activarlo y lo que vos también deberías hacer:
1. Entrar a la app con la contraseña obligatoria
2. Dirigirse al apartado de tarjetas
3. Allí apretar el botón “Activar” y listo, a partir de entonces ya se puede usar la tarjeta física en los comercios que acepten VISA Débito.
Una particularidad de la Tarjeta Brubank es que se puede pausar siempre que quieras hacerlo. ¿De qué se trata y cómo hacerlo? Si perdés tu tarjeta, no sabés dónde está podés ponerla en pausa desde la app como medida de seguridad y si la encontrás volver a activarla.
Y si efectivamente perdiste la tarjeta o sufriste un robo, vas a poder reportarlo de forma inmediata desde la app para que cancelen la vieja y te envíen una nueva tarjeta en el momento para que te llegue a tu domicilio lo más pronto posible.
Cómo Usar La Tarjeta Brubank
Aprovecho el final del artículo para explicarte cómo usar la Tarjeta Brubank. Si tenés la versión virtual de la tarjeta, con el número de la misma podés hacer operaciones en sitios tales como Mercado Libre u otras tiendas online.
Es decir, con la tarjeta virtual vas a poder comprar por Internet lo que quieras usando los datos de tu tarjeta que podés verlos tranquilamente desde la app.
Cuando llegue tu tarjeta física, tal como te lo conté a lo largo del artículo, vas a poder usarla en comercios que acepten VISA Débito, de la misma manera que usás otras tarjetas.
Desde la app además podés modificar y aumentar tus límites de compra y extracción.
Y para compras en el exterior también funciona la Tarjeta Brubank. Podés hacer compras en el exterior tanto con tu tarjeta física como con la virtual sin costo alguno porque el banco no cobra comisión. El límite de compras internacionales es de $USD 1500 y su equivalente en pesos.
Recordá también que si querés hacer compras en el extranjero rigen las tasas impositivas de Argentina. Es decir que, además de la compra, deberás pagar el Impuesto País (del 30%) y el Impuesto a las Ganancias (que es del 35%).
Si tenés dudas o querés saber más detalles sobre la Tarjeta Brubank, podés entrar a la página de preguntas frecuentes de la web oficial del banco o pedir conectarte con soporte para que resuelvan problemas más urgentes que necesites atender.
¿Cómo Depositar Plata en mi Brubank?
Debido a que este banco es virtual, es común preguntarse cómo hacer para poner plata en la tarjeta Brubank.
Sin embargo, hay más de un método para poder recargar saldo en esta tarjeta, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal.
Así que, si ya cuentas con la tarjeta Brubank, estas son las maneras en las que puedes ingresar fondos:
Cajeros Banelco Habilitados para Terceros
Una vez que se encuentre un cajero Banelco habilitado para terceros, lo que se tiene que hacer es:
- Uno se puede dar cuenta de esta habilitación cuando el cajero pide ingresar el CBU y no el N°de cuenta, sucursal y/o tarjeta.
- Entonces, de inicio se debe presionar “Depositar” y luego se digita el CBU de la cuenta de Brubank.
- Ahora, se ingresa el monto a depositar.
- Finalmente, se debe ingresar el efectivo en la abertura del cajero destinada para esto.
No hace falta esperar mucho, porque el monto se acreditará en la cuenta en algunos instantes.
En Pago Fácil
Se pueden utilizar los Pago Fácil de todo el país, pero hay algunos pasos que se tienen que seguir para hacer este procedimiento:
- Inicialmente, es necesario crear un cód. de depósito, en la app. Esta opción está en la opción “Retiros”, que está en el menú “Tu cuenta”.
- Es allí que se encuentra la opción “Pago Fácil”, donde se debe pulsar en “Depósito”.
- Para continuar, se debe escribir el monto que se quiere ingresar a la cuenta.
- Entonces, se creará este Cód.
- Finalmente, uno debe acercarse a cualquier sucursal de Pago Fácil, portando el DNI y el monto a depositar.
Pero, es necesario prestar atención porque a partir de agosto de 2022 se están aplicando comisiones por depositar en Pago Fácil y son:
- Se cobrará $70 (IVA incluido) por depósitos de hasta 5 mil pesos.
- Se cobrará $135 (IVA incluido) por depósitos superiores a 5 mil pesos.
Vía Retiros desde Mercado Pago
Para aquellos que tienen una cuenta en Mercado Pago, se puede “transferir” un monto usando ese medio.
Se realizará este procedimiento desde la sección de “Retiros” de Mercado Pago. Y, un punto negativo es que se puede demorar hasta 48h hábiles en acreditarse.
Vía Transferencia Bancaria con tu CBU o Alias
Se realiza de la misma manera en la que se hace la transferencia por CBU de un banco a otro.
Respecto a dónde encontrar el CBU de la cuenta de Brubank, esto se hace en la sección “Mi Cuenta” que es un ícono que aparece a la derecha en la app.
Dentro de las opciones que estarán allí, lo siguiente es presionar el botón “Ver mi Alias y CBU”, pues allí está la información necesaria.
¿Cómo me Comunico con Brubank Atención al Cliente?
Como este banco es virtual, claro que no se podrá obtener una atención al cliente Brubank en persona, sin embargo existen otras maneras de comunicarse.
Una de ellas es comunicarse con atención al cliente Brubank mediante el Chat de la app del banco.
Esta opción de chat se encuentra en el menú inferior, aparecerá luego de presionar “Mi cuenta” y posteriormente “Soporte”.
Aunque no puede parecerlo, comunicarse a atención al cliente Brubank por este medio suele ser el más veloz.
Otra manera de comunicarse con este banco es enviando un email al correo electrónico “[email protected]”.
Al enviar un email, es bueno colocar el asunto principal en el asunto del email y explicar claramente la duda o el problema que se quiere solucionar.
Es cierto que esta manera de comunicarse con la atención al cliente Brubank puede demorar un poco más, por esto se recomienda usar el Chat de la app.
¿Cómo me Comunico con Brubank Teléfono Atención al Cliente?
Una de las maneras más rápidas de comunicarse con un banco es llamando por teléfono.
Sin embargo, a pesar de que serviría mucho, no existe Brubank teléfono de contacto para resolver inquietudes o hasta realizar reclamos.
Los únicos dos canales de comunicación son el Chat de la app Brubank y enviar un email al correo electrónico pidiendo apoyo a Brubank.
Pero, en caso de que se quiera presentar alguna queja, uno puede comunicarse a Defensa del Consumidor del gobierno, esto llamando al 0800-666-1518 o 147.
Este artículo tiene carácter meramente informativo, es decir, no tenemos ningún vínculo con la empresa que ofrece el servicio que, por casualidad, puede citarse en el transcurso del artículo. No eximimos la búsqueda de información en el sitio web oficial de la agencia que presta los servicios.